Los aparcamientos indebidos en zonas de carga y descarga son un problema para muchos municipios con consecuencias en la movilidad urbana, la seguridad vial y la eficiencia de los servicios de transporte y distribución.
Las zonas de carga y descarga son espacios reservados en la vía pública para que los vehículos de transporte puedan estacionar temporalmente y efectuar operaciones de distribución de mercancías de forma ágil y segura. Están señalizados y regulados por normativa municipal que establece los horarios y diferentes condiciones de uso.
Por ejemplo, en Barcelona hay cerca de 10.000 zonas de carga y descarga y el tiempo máximo de permanencia es de 30 minutos, aunque los vehículos cero emisiones pueden estar hasta 60 minutos. En cambio, en Madrid el tiempo de permanencia general es de 45 minutos, de 67 minutos para los vehículos ECO y de 90 minutos para los cero emisiones.
Pero estas condiciones de uso no siempre se respetan y esto obliga a muchas ciudades a imponer sanciones, como en el caso de Zaragoza. La capital aragonesa, en una campaña de una semana realizada en febrero de 2022, denunció a casi 150 vehículos por el mal uso de las zonas de carga y descarga.
Consecuencias del mal uso y aparcamiento indebidos en las zonas de carga y descarga
Las zonas de carga y descarga tienen un papel importante en el correcto funcionamiento de la vida municipal. El uso indebido de estas puede provocar consecuencias negativas en diferentes ámbitos:
-
Logística urbana: si se ocupan por parte de coches particulares o comerciales que queden estacionados más tiempo del permitido, los repartidores se ven forzados a buscar otras zonas y eso puede retrasar los tiempos de entrega de las mercancías.
-
Movilidad urbana: la ocupación indebida de los espacios exclusivos de carga y descarga puede provocar que los vehículos de reparto estacionen en doble fila, generando problemas de circulación.
-
Seguridad vial: el estacionamiento en zonas no adecuadas de carga y descarga pone en riesgo a los repartidores e incluso a los peatones si las tareas de distribución se realizan directamente en la acera.
Control de las zonas de carga y descarga para evitar aparcamientos indebidos
El control de las zonas de carga y descarga permite a los municipios garantizar que se cumple la normativa municipal, sancionando los usos indebidos. Con este objetivo, se diseñaron soluciones como el sistema de videovigilancia con análisis inteligente de Alphanet, que ya utilizan decenas de municipios y que permite identificar las matrículas de los vehículos infractores mediante algoritmos de deep learning, lo que simplifica y automatiza el proceso.